Aprovecho que estoy en Cotonou arreglando el coche y descansando
un poco, para mandaros noticias de estos dos meses de verano.
El cinco de Julio volví a Bougou acompañado de cuatro amigos
burgaleses que pasaron 15 días descubriendo el trabajo en
la misión. Visitamos las comunidades y trabajos que realizamos
en la parroquia. Creo que regresaron encantados y muy enamorados
de este continente.
Alegrías y tristezas: la cotidianidad
de la misión
El 28 de julio fue un día duro. Falleció Alex un joven
de 17 años, no sabemos muy bien si de hepatitis, después
de tres días de agonía. Se bautizó el año pasado (el único
en su comunidad) y había pasado el graduado escolar. Incluso
nos había hablado de sus inquietudes de ir al seminario.
Pero no todo es negativo, también hay gente como Magdalena,
una niña de 12 años que gracias al rápido traslado al hospital
de Tanguieta, a 180 km de Bougou, salvó su vida. O la alegría
que nos producen Salamata, Marlena y Kadija trabajando en
las nuevas tiendas talleres para minusválidos. Esto les
permite una reinserción social y realización personal. Alegría
supuso también la visita de Cristina y Juan Carlos, entrenadores
de baloncesto, venidos para enseñar a los niños y jóvenes
en las nuevas instalaciones ¡Podéis imaginar el ambientazo
que se creó!
Curso de verano e infancia
misionera: oportunidad para todos
Del 20 de agosto al 20 de septiembre
organizamos el curso de verano para chicos de primaria y
secundaria. Su nivel es casi nulo y el curso es al mismo
tiempo una forma de potenciar conocimientos y de tener un
buen contacto con muchos musulmanes que se apuntan.
Creo que este año hemos superado con creces
el número del año pasado. Son más de 150 niños inscritos.
Acabaremos estos cursos con el encuentro parroquial de la
infancia misionera. Reuniremos a más de 200 niños venidos
de las 33 pequeñas comunidades que componen la parroquia
y que dan vida a toda la comunidad. Cada uno de ellos a
su ritmo, poco a poco van dando pasos.
Trabajos sociales: el
Centro Sociocultural es la prioridad.
Entre los trabajos sociales, la prioridad
es acabar el Centro Sociocultural Alaïne para mediados de
octubre. Vamos un poco justos de tiempo. Será un centro
al servicio del pueblo con sala de estudio y conferencias
de 180 m2, biblioteca, sala de informática y tres pequeñas
salas de estudio para grupos pequeños. También nos servirá
para la catequesis, encuentros, conferencias, actividades
culturales con los jóvenes y niños etc. Hace unos días tuve
un pequeño accidente de coche yendo a celebrar a Yaari,
a 30 km de Bougou. Gracias a Dios, todo ha quedado en un
susto. Ni yo ni los tres niños que viajaban conmigo tuvimos
nada.
Como veis ha sido un verano intenso.
Un saludo muy fuerte para todos.
Marcos Delgado, SMA. |